miércoles, 22 de mayo de 2019

UNIDAD 8 2º PRIMARIA

María, madre

María fue elegida por Dios para ser la madre de su hijo, Jesús. Ella siempre estuvo a su lado confiando en Él y ayudándolo en su misión. Los cristianos la veneramos como madre, ella nunca nos deja solos cuando estamos tristes, ella nos cuida y está a nuestro lado al igual que lo hizo con Jesús.


Una mami muy especial


Amalia quería mucho a la Virgen porque para ella no solo era la mamá de su amigo Jesús, para ella también era su mamá del cielo.
Un día después de que la seño les explicara que en el mes de Mayo es el mes de la Virgen María y que la Iglesia hacía muchos actos dedicados a ella, a Amalia se le ocurrió una idea, así que llamó a todos sus amigos y les dijo:
-¡Chicos qué os parece si le hacemos un regalo a la Virgen

que es nuestra mamá del cielo, como nos ha explicado la seño, para que sepa que la queremos, pero tiene que ser un regalo muy especial!.
-¿Y qué le podemos regalar?- dijo Ana

-¡Mi madre siempre le lleva flores a su altar, pero como debe ser especial, mi mami dice que las flores más especiales son las rosas, así que podemos llevarle rosas!- apuntó Antonio.
-¡ O dulces, como hace mi mamá cuando visita a mis tíos, que dice que le encanta que sea tan detallosa con ellos y que los hace sentirse muy especiales y queridos!- dijo Pepe.
-¡Pues a mi lo que más que gusta es cuando me regalan juguetes, yo también me siento especial cuando me regala mi papi uno después de sus viajes!- dijo Elena.
Después de mucho debatir cuál sería el mejor regalo,

Amalia les dijo: -Yo creo que el mejor regalo que podemos hacerle a la Virgen es ir a visitarla y decirle:“Mami del cielo, te quiero mucho” y hablar con ella desde nuestro corazón, contarle cosas y rezarle, porque mi abuela me dice que cada vez que rezamos a la Virgen María es como regalarle bonitas flores para su jardín del cielo y que ella las recoge con todo su amor-
-¡Oh Amalia, qué buena idea has tenido, durante este mes iremos a verla, le rezaremos y hablaremos con ella todos los días para que sepa que es nuestra mami del cielo y que la queremos!- dijeron todos.

Reflexionamos y comentamos.
1- ¿A quién quería mucho Amalia?

A su mamá - A sus amigos - A su seño - A la Virgen María
2- ¿Cómo llama Amalia a la Virgen?
Mi señora - Mi mamá del cielo - Mi virgencita querida
3- ¿Qué idea tuvo Amalia?
Ir de excursión al altar de la Virgen - Llevarle un ramo de rosas a su seño - Hacerle un regalo especial a la Virgen María
4- ¿Qué regalos proponen los amigos de Amalia para la Virgen?
Rosas o dulces o juguetes - Flores o chuches - Flores o chuches o juguetes
5- ¿Qué regalo propone Amalia?
Ir a llevarle flores, cantarle y bailar - Hablarle desde el corazón y rezarle - Ir a visitarla, decirle mami del cielo te quiero mucho, hablarle desde el corazón y rezarle
6- ¿Qué deciden al final?
Hablar con la seño para ponerse de acuerdo - Llevarle las Rosas - Ir durante todo el mes a verla, rezarle y hablar con ella todos los días para que supiera que es su mami del cielo y que la quieren

La Virgen María, nuestra madre
Dios eligió a María para ser la mamá de su Hijo Jesús y ella aceptó cumplir su voluntad.
Para la Iglesia, la Virgen María es la madre de Jesús y la de todos los cristianos a la que dedicamos muchas fiestas para celebrar momentos importantes de su vida.
Entre ellas está:
- La fiesta de la Natividad para celebrar cuando nació María.
- La fiesta de la Anunciación para celebrar cuando el ángel Gabriel le anunció que iba a ser la mamá de Jesús.
- La fiesta de la Visitación para celebrar cuando María visitó a su prima Isabel.
- La fiesta de Asunción para celebrar que María subió al cielo con su Hijo Jesús.
Los cristianos también rezamos a María para pedir su ayuda, para darle las gracias, para pedirle un favor..., y cuando lo hacemos utilizamos oraciones dedicadas a Ella como el Ave María, el Salve o el Magnificat.
Otra de las costumbres que tenemos los cristianos hacia nuestra madre María es,  llamarla por muchos nombres, aunque esto suele confundirnos y hay quién cree que es porque hay muchas vírgenes, pero la realidad es que solo está Ella.
Entre los nombres con que la llamamos están: Virgen del Pilar,  Virgen de la Salud, Virgen de Fátima, Virgen de Covadonga o Virgen del Carmen. Al conjunto de los distintos nombres que ponemos a la Virgen le decimos Advocaciones Marianas.
Pincha aquí para comprobar lo que has aprendido.
La Biblia y la Virgen María


María era una joven que confiaba en Dios, vivía en Nazaret, sus papás se llamaban Joaquín y Ana. Ellos siempre habían rezado a Dios.
Cuando María nació, Joaquín y Ana se sintieron muy felices y siendo una niña la presentaron en el Templo de Jerusalén para que sirviera a Dios. 
María fue una joven amable y humilde, recibió la visita del ángel Gabriel que vino de parte de Dios a anunciarle que había sido elegida para ser la madre de su Hijo Jesús, ella aceptó cumplir su voluntad.
Después de que el ángel Gabriel fuera a verla, María fue a visitar a su prima Isabel para ayudarla hasta que nació su hijo, que de mayor todos lo conocieron como Juan el Bautista.
Al poco tiempo María tuvo que viajar con su esposo, José, a Belén donde nació su hijo, Jesús.
Un ángel le dijo a José que el rey quería matar a su hijo y huyeron a Egipto para ponerlo a salvo. 
San José y La Virgen María presentaron a Jesús en el templo como mandaba hacer Dios, allí Simeón y Ana, unos ancianos, reconocieron que Jesús era el Hijo de Dios.
María vivió en Nazaret mientras Jesús fue un niño, allí cuidó de su familia con todo su amor.
Cuando Jesús tenía 12 años fueron a Jerusalén a la fiesta de la Pascua y se perdió, María y José lo buscaron por todos lados hasta que por fin lo encontraron en el templo.
Durante una boda en Caná a la que habían ido, María, Jesús y los apóstoles se acabó el vino y María pidió a Jesús que los ayudara, allí Jesús realizó su primer milagro. 
María estuvo siempre al lado de su Hijo, cuando fue crucificado lo acompañó junto a Juan el discípulo amado por Jesús, María Magdalena y María, la mujer de Cleofás.
Después de morir su Hijo, María se quedó con los apóstoles, el día de Pentecostés cuando reciben la fuerza del Espíritu Santo estaba con ellos.
María siempre fue fiel a Dios, amaba a los demás y cumplía lo que Dios mandaba hasta el final de su vida en la que sube al cielo al lado de su Hijo.
  
Pincha aquí para repasar lo que has aprendido.
La Biblia en el arte y la Virgen María
Son muchos los artistas que han representado a la Virgen en sus obras.
En la Biblioteca municipal de Rouen podemos contemplar un códice del siglo XVI donde aparecen diferentes ilustraciones sobre la vida de la Virgen María.
Pincha aquí para más información.


Observa y responde.
1.- Identificamos a los personajes principales de la obra.
María - Ana - Sirvientas 
2.- ¿Qué está ocurriendo en la escena?
María ha tenido un bebe y lo están bañando - María acaba de nacer y la están bañando - María ayuda a Isabel que ha tenido a su bebe y lo están bañando
3.- Completa esta oración a María con las palabras que faltan.
- mamá - enseñaste - pedimos - cuidarnos -mundo - 
- gracias - bien - vivir - 
"Querida Virgen María, te damos las ---------- por ser
nuestra -------------, por estar cerca nuestra y ---------. Te ------------ para que todos los niños podamos disfrutar de un ------------- sin diferencias, donde no haya hambre, guerra, injusticia ni miseria. Ayúdanos a -------------- haciendo el -------- tal como tú le ------------- a tu hijo Jesús y así poder ser como El."



Valores Cristianos: Regalar
María fue una persona buena que siempre estuvo dispuesta a ayudar a los demás. Ella regaló y nos regala su amor a todos. El valor de regalar es el que nos ayuda a dar a los demás sin pedir nada a cambio, solo como muestra de cariño, agradecimiento, amor... 
María nos enseñó que el mejor regalo no es el más grande ni el más caro, el mejor regalo es el que damos con el corazón.
Pica aquí para trabajar sobre este valor.
Aprendemos como se dice en Inglés
Tal como hemos aprendido en esta UDI, María fue elegida por Dios para ser la madre de su hijo, Jesús. Ella siempre estuvo a su lado confiando en Él y ayudándolo en su misión. Los cristianos la veneramos como madre, ella nunca nos deja solos cuando estamos tristes, ella nos cuida y está a nuestro lado al igual que lo hizo con Jesús.
En el ejercicio siguiente vamos a aprender cómo se escriben diferentes vocablos relacionados con el tema trabajado.
Pincha aquí para conocerlos.

lunes, 13 de mayo de 2019

CANTO A MARÍA

Eric Clapton canta a María


Concierto a beneficio de Bosnia en 2009, donde Eric Clapton interpretó una canción que escribió para la Santísima Madre junto con el famoso cantante de ópera italiano Luciano Pavarotti, y un sobresaliente coro Gospel.
Las palabras de la canción son una verdadera oración por Clapton. Clapton, nos cuenta en The Autobiography, que escribió esta canción sobre  un momento de hundimiento que tuvo durante su rehabilitación en 1987.
“En la intimidad de mi habitación, pedí ayuda. No tenía ni idea de con quién creía que estaba hablando, yo sólo sabía que había llegado al límite de mis fuerzas. . . y, poniéndome de rodillas, me rendí. A los pocos días me di cuenta de eso. . . Había encontrado un lugar, un lugar que siempre había sabido que estaba allí, pero que nunca realmente quería ni necesitaba, ni creía en él. A partir de ese día hasta hoy, nunca he dejado de rezar por la mañana, de rodillas, de pedir ayuda, y por la noche, para expresar gratitud por mi vida y, sobre todo, por estar sobrio”.

   Holy Mother                          

Holy Mother, where are you?
Tonight I feel broken in two.
I've seen the stars fall from the sky.
Holy mother, can't keep from crying.


Oh I need your help this time,
Get me through this lonely night.
Tell me please which way to turn
To find myself again.

Holy mother, hear my prayer,
Somehow I know you're still there.
Send me please some peace of mind;
Take away this pain.

I can't wait, I can't wait, I can't wait any longer.
I can't wait, I can't wait, I can't wait for you.


Holy mother, hear my cry,
I've cursed your name a thousand times.
I've felt the anger running through my soul;
All I need is a hand to hold.

Oh I feel the end has come,
No longer my legs will run.
You know I would rather be
In your arms tonight.

When my hands no longer play,
My voice is still, I fade away.
Holy mother, then I'll be
Lying in, safe within your arms.






Madre Sagrada, ¿dónde estás?
esta noche me siento partido en dos,he visto las estrellas caerse del cielo,Santa Madre, no puedo evitar llorar.

Oh, necesito tu ayuda esta vez,
para pasar esta solitaria noche.
Dime por favor en que lugar girar,
para encontrarme nuevamente.

Santa Madre, escucha mi oración,
de alguna forma sé que estás allí todavía.Por favor, dame algo de paz mental,que se lleve este dolor.

No puedo esperar, no puedo esperar, no puedo esperar, por más tiempo.
No puedo esperar, no puedo esperar, no puedo esperar, por ti.

 Santa Madre, escucha mi llanto,
he maldecido tu nombre cientos de veces.Siento la ira corriendo por mi alma,Santa Madre, no puedo mantener el control.

Oh, siento que el fin llegó,
mis pies no correrán más.
Tú sabes que preferiría estar
en tus brazos esta noche.

Cuando mis manos no toquen más,
ni mi voz permanezca, me desvaneceré.
Santa Madre, entonces estaré
acostado, a salvo en Tus Brazos.

jueves, 9 de mayo de 2019

VIDEO NARNIA 2019

Ya tenemos disponible el vídeo de nuestra aventura Narniana. Espero que os guste y os animo a que hagais comentarios y/o sugerencias para que esta apasionante actividad mejore año tras año.

Cuando tengamos el vídeo oficial de la organización lo colgaré también.


lunes, 6 de mayo de 2019

MAYO MES DE MARÍA

LA VIDA DE LA VIRGEN MARÍA ANTES DE SER MADRE DE JESÚS


  


Ya hemos comenzado el mes de Mayo, mes dedicado a nuestra madre María. Aquí os dejo algunas fichas y canciones que trabajaremos.

En Infantil, cantaremos y aprenderemos esta canción:

  
 Éstas son algunas tareas que harán los más peques:




Los alumnos de Primaria, cantarán una canción del cantautor Migueli, que el año pasado nos deleitó con un concierto en el cole


 


 Bonitas fichas que nos comparte nuestra compañera Ángeles, en su blog, Si quieres aprender Enseña. Muchas gracias




Muchos artistas a lo largo de la historia  se han fijado en María para expresar  en sus obras
su sencillez, su generosidad, fidelidad y confianza en Dios
Para trabajar María en el arte hemos elegido a  ROMERO BRITTO ,es uno de los artistas plásticos brasileños más notables de la actualidad. Pintor y escultor, el arte de Britto combina elementos típicos del cubismo, del arte pop y de la pintura graffiti. Por supuesto, esta particular combinación es lo que ha singularizado su producción artística y la que lo ha hecho trascender mundialmente.




jueves, 11 de abril de 2019

MANUALIDADES

Los alumnos de quinto han elaborado unas preciosas cruces con pael transparente de coleres. Les han quedado chulisímas.



BUEN TRABAJO CHIC@S






NAZARENOS CON PLASTILINA

Los alumnos de Primero han realizado unos simpáticos nazarenos, aquí podemos verlos


Samara, Sofía y Naia de Cuarto, nos han compartido una preciosas manualidades
 de la crucifixión y resurrección de Jesús.  Muchas gracias

 

Aprovecho para desearos a todos un buen y merecido descanso.   Después de Pascua nos vemos.



   

martes, 9 de abril de 2019

CINE DE SEMANA SANTA


El Resucitado


 Con los alumnos de 5º, estamos trabajando estos días una gran película "EL RESUCITADO", el tema no puede ser más apropiado para las fechas en la que nos encontramos.
El resucitado es una película que engancha a los alumnos desde el minuto 0 con ese toque policíaco mezclado con la historia de la muerte y resurrección de Jesús.





















Fuente: Si quieres aprender enseña

lunes, 8 de abril de 2019

¿ Y TÚ QUÉ OPINAS?

 Ya hemos visto en clase la película de las Crónicas de Narnia. Ahora nos toca opinar sobre ella. 

  • El mundo imaginario de Narnia resulta ser más semejante al nuestro de lo que parece a primera vista. 
  • Como los habitantes de Narnia, también la raza humana está sujeta a un invierno que no parece desembocar nunca en la primavera. El tiempo pasa y la historia avanza, pero no se acaban las guerras, el hambre, las catástrofes, las injusticias, los abusos de poder, las epidemias, las dictaduras, los fanatismos, las desigualdades, la frustración y el llanto.
Tu opinión es muy importante. Contamos contigo


miércoles, 3 de abril de 2019

VIAJE A NARNIA

Ya tenemos terminada nuestra bandera para el viaje a Narnia de este año. Gracias a todos los alumnos que han colaborado. Ha quedado chulisima chic@s.

Ya están terminadas también algunas de vuestras acreditaciones:

 


 Pincha en la imagen





Pincha en la imagen para saber más sobre esta magnífica aventura






ARGUMENTO:
Durante la 2ª guerra mundial, cuatro hermanos (Peter, Susan, Edmund y Lucy), para ponerse a salvo de los bombardeos, son enviados desde Londres a casa de un excéntrico profesor en la campiña inglesa. Allí, jugando al escondite por los desvanes de la casona, Lucy encuentra un armario ropero que resulta no ser normal y corriente.

Sus puertas son en realidad la entrada a un mundo desconocido. Lo que les aguarda al otro lado es una peripecia más allá de lo que ninguno de ellos podría haber imaginado.
Resultado de imagen de el león la bruja y el armarioNarnia es un mundo fascinante, poblado de intrigantes criaturas, pero sujeto a una terrible maldición. Desde que la Bruja Blanca lanzó su hechizo, Narnia vive un invierno interminable y sus habitantes sufren su despótico gobierno sin atreverse siquiera a lamentarse en voz alta. Con la entrada de los cuatro niños en esa tierra de Narnia comienza una aventura que conducirá, con la intervención del magnífico león Aslan, al fin de la tiranía de la Bruja y la llegada de la primavera.

Sin embargo, esta preciosa historia para niños es mucho más profunda de lo que parece. Porque su autor, C.S. Lewis, lo concibió como una alegoría de cosas mucho más grandes. Déjame que te dé unas claves que te permitan comprender lo que hay detrás de esta película.

El mundo imaginario de Narnia resulta ser más semejante al nuestro de lo que parece a primera vista. Como los habitantes de Narnia, también la raza humana está sujeta a un invierno que no parece desembocar nunca en la primavera. El tiempo pasa y la historia avanza, pero no se acaban las guerras, el hambre, las catástrofes, las injusticias, los abusos de poder, las epidemias, las dictaduras, los fanatismos, las desigualdades, la frustración y el llanto. No vemos el final de todo esto. Parece que estemos bajo una maldición.

La Bruja Blanca, cuya tiranía mantenía la maldición sobre Narnia, simboliza las fuerzas del mal que operan en nuestro mundo, no sólo entre las mafias de terroristas, delincuentes o contrabandistas, sino también en los despachos de los gobernantes de este mundo. Y en buena medida, en las comunidades de vecinos, en los centros de trabajo, entre las familias... Y -si somos honestos para admitirlo- en los corazones de todos nosotros.

¿Y Aslan, el león? ¿A quién representa? El imponente león, de rugido aterrador, pero de pelaje suave, a la vez fiero y cariñoso, viene a rescatar a Narnia de su maldición. Pero no puede hacerlo por la fuerza sin dañar a aquellos que viene a rescatar. Por eso ha de morir a manos de la Bruja Blanca, para luego volver a la vida y, entonces sí, derrotarla y devolver a Narnia la primavera.

Aslan representa al Señor Jesucristo. El magnífico Salvador que ha de venir un día a terminar de una vez por todas con la maldición que pesa sobre este mundo. Pero que, antes de eso, tuvo que venir a morir en una cruz y luego resucitar para pagar por nuestras culpas. Y que ofrece la reconciliación a todos los que se decidan a rendirle sus corazones.

Así que la historia del León, la Bruja y el armario resulta que tiene que ver contigo. Porque vives en un mundo que "está bajo el Maligno" (1). Porque tus mismas culpas te separan de tu Creador (2). Y porque ese Salvador que vino como el "Cordero de Dios que quita el pecado del mundo" (3), ha de regresar temible como "el León de la tribu de Judá" (4). Y, dependiendo de la postura que tomes hacia él, será para ti un amable Salvador o un juez inapelable. Merece la pena pensarlo.

PINCHA AQUÍ PARA OIR EL HIMNO

Puede que sea más que una canción,
puede que la realidad supere a la ficción.
Aslan te ha llamado por tu nombre,
y quiere saber si le respondes.

Una profecía que cumplir,
con vosotros se irá el hielo que cubre este Abril.
Es difícil el salvar su mundo....
Pero lo conseguireis estando juntos.

Él llama a sus mejores guerreros
a las más duras batallas,
quiere un corazón sincero,
quiere ver si das la talla,
quiere que cierres tus ojos para ver
que Narnia vivirá si así lo crees.

No tengas miedo de abrir sus puertas,
esto comienza por ti, te esperan.
No tengas miedo en coger ese tren,
deja que inunde tu alma de fe.
Confiad en Él y su magia insondable,
Él es quien es no hacen falta detalles,
por otro nombre me conoceréis,
junto a vosotros iré si así lo queréis.

Él llama a sus mejores guerreros
a las más duras batallas,
quiere un corazón sincero,
quiere ver si das la talla,
quiere que cierres tus ojos para ver
que Narnia vivirá si así lo crees.

No tengas miedo de abrir sus puertas,
esto comienza por ti, te esperan.
No tengas miedo en coger ese tren,
deja que inunde tu alma de fe.
Confiad en Él y su magia insondable,
Él es quien es no hacen falta detalles,
por otro nombre me conoceréis,
junto a vosotros iré si así lo queréis.


TRAILER 


LOS  MEJORES MOMENTOS DE LA HISTORIA



COREO DE HIMNO DE NARNIA 




   

Actividades :

Se podrán realizar a nivel individual o bien en pequeño grupo.
  1. Describe a los cuatro hermanos protagonistas de la historia (Lucy, Edmund, Susan y Peter). Cada uno tiene unas cualidades especiales, indícalas
  2. Hay otros personajes que llamamos fantásticos  Indícalos.
  3. Describe las características del león Aslan que le hacen ser un personaje de fantasía.
  4. Por qué todo el País de Narnia está helado? ¿Quién es el personaje responsable de ese hecho?
  5. Lucy entra en el armario y de pronto se encuentra con un paisaje helado, recuerda la música y explica qué te sugiere.
  6. Cuando Edmund entra en Narnia ve a la Bruja Blanca Jadis y ésta hace magia, ¿qué le da a Edmund? ¿Sabes qué son las delicias turcas? ¿Qué pretende la Bruja?
  7. ¿Por qué Edmund decide traicionar a sus hermanos?
  8. ¿Cuál es el castigo de la Bruja Blanca Jadis a todos los que deciden seguir a Aslan?
  9. La bruja captura a Edmund y Aslan para salvarlo ha de morir. Cuenta cómo se resuelve la situación.
  10. ¿Cómo libera Aslan  a todos sus seguidores que estaban convertidos en piedra?
  11. Analizamos los valores y contravalores de la película.

PARALELISMOS CON EL CRISTIANISMO:

  • El paralelismo entre el encuentro de Edmund con la Bruja y el encuentro de Jesús con el Demonio en el desierto es evidente: siempre las mismas tentaciones: La Bruja se presenta ante Edmund como alguien capaz de cumplirle todos sus deseos: tener siempre lo que le apetezca sin el más mínimo esfuerzo, cumplir sus caprichos; incluso le insinúa la posibilidad de que algún día Edmund podría ser Príncipe de Narnia o incluso rey y gobernar junto a ella. Pero a cambio Edmund tendrá que llevarle a sus hermanos a la Bruja. Todo tiene un precio…

  • Los hermanos Pevensi en el mundo de Narnia ayudan a encontrar la paz perdida, para ello luchan y se encuentran con personajes que ambicionan el poder a costa de todo como es la Bruja Blanca Jadis. 

En la realidad actual también hay personajes que anhelan el poder y son capaces de todo ¿podéis poner algún ejemplo? Desde vuestra vida en casa, en el colegio, en las relaciones con vuestros amigos, en relación con vosotros mismos ¿podéis contribuir a construir la paz y a mejorar la convivencia? ¿Cómo lo podéis hacer?